permiso de circulacion chile





Conoce el estado de la Revisión Técnica de tu automóvil





Tener la Revisión Técnica vehicularal día no solo es un requisito legal, sino una garantía de seguridad al momento de circular por las vías del país. Conducir con este documento vencido o ausente puede acarrearte más que una multa: implica la posibilidad de incautación del vehículo y otros costos asociados.

Si acabas de adquirir un auto usado y desconoces si cuenta con su Revisión Técnica vigente, te explicamos cómo verificar su estado fácilmente desde internet y, si es necesario, cómo obtener una copia del certificado.



¿Cómo saber si la Revisión Técnica está vigente?


Gracias a las plataformas digitales del Ministerio de Transportes, hoy es muy simple consultar el estado de la Revisión Técnica de cualquier vehículo. Solo necesitas ingresar al sitio oficial de Plantas de Revisión Técnica y seguir estos pasos:

1. Introduce la patente del vehículo en el campo correspondiente.
2. Marca la casilla "No soy un robot" y haz clic en el ícono de búsqueda (lupa).
3. Se desplegará la ficha del vehículo. Baja hasta la sección “Pinche para ver información de Revisión Técnica”.
4. Allí encontrarás el historial completo de revisiones, ordenado por fecha, con sus respectivos resultados (Aprobado o Rechazado).

Si hubo una revisión rechazada, podrás ver si luego se realizó una nueva que haya sido aprobada. De lo contrario, el auto sigue sin cumplir con este requisito. También podrás comprobar la fecha de la última revisión aprobada y verificar si aún está dentro del plazo correspondiente, según el último dígito de la patente.



¿Qué pasa si no tienes el Certificado de Revisión Técnica?





Desde 2023, la ley establece que si tu vehículo es fiscalizado y no cuenta con el Certificado de Revisión Técnica y de emisiones contaminantes, será retirado por una grúa municipal y llevado al corralón.

Para recuperarlo, deberás pagar una multa entre 1 y 1,5 UTM (equivalente a $64.343 - $96.515 a febrero de 2024), además de los costos de traslado y estadía del vehículo. También deberás contratar una grúa para llevarlo nuevamente a una Planta de Revisión Técnica.



¿Cómo obtener una copia del Certificado si lo perdiste?


Si la Revisión Técnica de tu automóvil está vigente pero no tienes el documento físico, puedes recuperarlo fácilmente. Aquí te mostramos las opciones:

1. Revisa tu correo electrónico
Si tú realizaste el trámite, es posible que la planta te haya enviado el certificado en formato digital. Busca en tu bandeja de entrada.

2. Solicita una copia en la planta
Si no tienes el archivo y no recuerdas en qué planta hiciste la revisión, consulta el historial del vehículo en el sitio web del Ministerio. Junto a cada revisión aparece un código identificador que corresponde a la planta donde se realizó el trámite.

Puedes descargar un listado en Excel con los códigos de cada planta, encontrar la correspondiente y contactarla. Algunas permiten gestionar la copia en línea; otras te pedirán acudir presencialmente.

3. Presenta constancia de extravío
Para facilitar el proceso, es recomendable dejar constancia del extravío o robo del certificado en Carabineros. Algunas plantas exigen este documento junto con una declaración jurada.

4. Acude a la Municipalidad
Si no logras obtener el duplicado desde la planta, tu última opción es acudir a la Municipalidad donde obtuviste el último Permiso de Circulación. Ellos suelen archivar los certificados vigentes.
Debes llevar:

Constancia de Carabineros
Permiso de Circulación
Padrón del vehículo

Esto les permite verificar que eres el propietario y evitar un uso indebido del documento.



 Conoce el estado de la Revisión Técnica de tu automóvil








ULTIMOS ARTÍCULOS

Los trámites y revisiones obligatorios en vehículos CHILE

¿Hasta cuándo se puede renovar permiso de circulación?

Consultar el permiso de circulación de un auto

Preguntas frecuentes sobre la Revisión Técnica

Copia del Certificado de Revisión Técnica por Extravió

¿Cómo trasladar el Permiso de Circulación de comuna?

Conoce el estado de la Revisión Técnica de tu automóvil

Impuesto vehicular qué gravámenes pagan los autos en Chile

Permiso de circulación por patente: Cómo averiguarlo

Qué hacer si extravié mi Permiso de Circulación y SOAP

Consultar el Permiso de Circulación de un Auto

Trasladar Permiso de Circulación a otra Comuna

Documentos Necesarios para El Permiso de Circulación

¿Donde Pagar el Permiso de Circulación?

Descuentos en el pago del permiso de circulación Chile

Preguntas frecuentes sobre la revisión técnica vehicular

¿Cómo pedir hora para la revisión técnica vehicular ?

¿Cómo se calcula el valor del Permiso de Circulación?

¿Cómo saber el valor del permiso de circulación?

Pagar segunda cuota del permiso de circulación

¿Cómo pedir la devolución del permiso de circulación por pagos erróneos?

Descargar Permiso de Circulación en Chile

Permisos de Circulación Atrasados en Chile

¿Cómo Validar un Permiso de Circulación en Chile?

¿Como saber dónde he pagado el último Permiso de Circulación en Chile?

Duplicado del Permiso de Circulación en Chile

¿Cómo Obtener el Permiso de Circulación en Chile?

¿Cómo Reimprimir el Permiso de Circulación en Chile?

¿Puedo Pagar el Permiso de Circulación en Otra Municipalidad de Chile?

¿Qué Pasa si no Tengo el Permiso de Circulación Anterior?

¿Como Consultar Deudas del Permiso de Circulación?

Procesos de Renovación del Permiso de Circulación en Chile

Tipos de Vehículos y sus Correspondientes Permisos

Requisitos para conseguir el Permiso de Circulación

Sanciones de Circulación sin Permiso de Circulación en Chile

Requisitos para la Revisión Técnica

Documentos para la Revisión Técnica de Vehículos